Frente al amor tóxico virtual. Un año de la Línea de Apoyo contra la violencia digital

Nov 17, 2021

Por: Luchadoras

Internet tiene un doble potencial: puede ser reproductor de las violencias estructurales o habilitador del acceso a derechos. En el espacio digital se replican y amplifican dinámicas sociales que violentan, oprimen y excluyen a las mujeres y personas disidentes de género, reforzando e incrementando el desequilibrio de poder y generando nuevos riesgos. 

En Luchadoras damos atención a casos de violencia digital a través de la Línea de Apoyo y en 2020, un año donde la pandemia por COVID-19 nos obligó a trasladar la mayor parte de nuestras formas de socialización a la virtualidad, acompañamos un total de 470 solicitudes de ayuda. La mayoría de los ataques fueron formas de violencia sexual digital utilizadas como mecanismo de coerción y venganza en el marco de relaciones violentas caracterizadas por formas de relación machistas. 

En este informe evidenciamos la violencia digital que documentamos en nuestro primer año de acompañamiento para que ofrezca pistas que nos ayuden a construir entornos físicos y digitales de libertad para todas las mujeres.

Descarga el informe y únete a la conversación. Es nuestro derecho ser #LibresEnLínea

Otras entradas

Resistencia feminista contra la violencia digital en Tiktok

Resistencia feminista contra la violencia digital en Tiktok

Por: Mariel Dominguez y Alicia Reynoso TikTok se ha consolidado como una de las plataformas de  difusión de contenidos  más populares del momento, atrayendo a más de 1000 millones de personas usuarias activas mensualmente (Datareportal, 2022). Enfocada en sus inicios...

Una mirada a la complejidad en los cuerpos digitales

Una mirada a la complejidad en los cuerpos digitales

Por: Ixchel García y Elizabeth AvendañoLa complejidad de las relaciones humanas y la construcción de la intimidad,  las agresiones, los altibajos y la plenitud de descubrir(nos), hoy más que nunca son atravesados por el uso del internet, sobre todo para les nacides en...

Rolitas y tips para disfrutar del sexteo chido y seguro

Rolitas y tips para disfrutar del sexteo chido y seguro

Por: Ixchel García y Elizabeth AvendañoEl uso de videollamadas sexuales y sexting se incrementó un 38% durante el confinamiento según datos de la Encuesta de Sexualidad y Covid-19 elaborada por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Y claro, entre la...

Acceso a la justicia en casos de violencia digital ¿Qué pasó en 2021?

Acceso a la justicia en casos de violencia digital ¿Qué pasó en 2021?

Por: Internet FeministaEn 2021 las dificultades por la pandemia continuaron, así como nuestra relación cada vez más cercana con las tecnologías, lo que, entre otras cosas, nos permitió confirmar que la violencia digital existe y tiene un fuerte impacto en la vida de...

Trabajo sexual en línea, contenidos eróticos y regulaciones

Trabajo sexual en línea, contenidos eróticos y regulaciones

Por: Ixchel GarcíaLas redes sociales están reconfigurando la creación de contenidos eróticos en línea, pero al mismo tiempo los amenazan. Para creadoras/es y trabajadoras/es sexuales, las redes sociales pueden ser herramientas útiles, sin embargo, también nos atrapan...

La Violencia Algorítmica: el patriarcado 2.0 en tiempos de COVID-19

La Violencia Algorítmica: el patriarcado 2.0 en tiempos de COVID-19

Por: Natalia Rios RiveraEn 2015 habían 2 mil millones de personas en línea y se esperan 6 mil millones en 2022 (esto es 75% de la población mundial de 6 años de edad o más). Este aumento se debe en gran medida a la pandemia, la cual ha acelerado la adopción de...