
piensa con nosotras cómo sería una internet feminista

explora más entradas
Cuerpo privacidad y tecnología, pensar y crear en colectivo
Nuestras vidas están atravesadas por el uso de las tecnologías, aunque hacemos uso de ellas no hemos hecho una reflexión crítica sobre el uso e impacto que tienen en nuestros cuerpos, y prácticas cotidianas. Tomar el control de las tecnologías pasa por tener un uso...
Algoritmos machistas de google ¿Quiénes son los responsables?
¿Te ha pasado escribir una palabra en el buscador de Google que marca como error ortográfico?, y luego, con la aparente inocencia de ofrecer un servicio nos pregunta, “quiso decir…”. En realidad detrás de esa sugerencia que parece amable hay una respuesta a intereses...
Internet segura para las mujeres. Agenda para el nuevo gobierno
El “mundo virtual” no se reduce a una partida ocasional de Warcraft o una sesión de Sims. No se separa del “mundo real”, ese que sucede más allá del WIFI, las búsquedas de Google y las selfies de Instagram. Por el contrario, está directamente relacionado. Conectarte a...
Violencia política en línea ¡Denúnciala!
La violencia política contra las mujeres también está en Internet ¡Ayúdanos a denunciarla! ¿Eres candidata a algún puesto de elección popular en el proceso electoral 2018 y recibiste alguna agresión a través de las tecnologías? Reporta la agresión que viviste en...
¡Vamos offline! Tenemos que hablar (parte II)
Cinco: Construyamos centrales de medios en línea Nuestro impulso online debería ser mordaz. Ser inteligente, en ocasiones un comentario pasivo-agresivo obtiene mayor atracción en las redes. Sitios como Twitter están diseñados para hacernos pensar en respuestas de una...
¡Vamos offline! Tenemos que hablar (parte I)
Es el fin de una era para el activismo en línea. Hemos perdido nuestro pequeño espacio seguro e íntimo online para publicar, por armadas de gigantes corporativos, ejércitos de troles organizados por el Estado y absurdos comentarios en la red. Debemos reconocer que la...