luchadoras en los medios
LUCHADORAS > BLOG
posts anteriores
Imaginar: una propuesta ética de lucha
La activista nicaragüense Concha Armas escribe sobre el ejercicio de imaginar para existir ante la incertidumbre
Título: Justicia pero a qué costo: La primera sentencia sobre violencia digital sexual en Quintana Roo.
El 25 de febrero de 2025 la primera sentencia estatal por violencia sexual digital. Aunque representa una victoria histórica para la sobreviviente, la abogada Lizbeth Lugo Hernández nos comparte los desafíos de llevar este acompañamiento jurídico durante cuatro años
Informe “Una mirada crítica feminista al delito de difusión de contenido íntimo sin consentimiento”
La violencia digital es una realidad que afecta principalmente a mujeres y disidencias. Es fundamental nombrar el impacto físico, mental y social que tiene en la vida de quienes la enfrentan, y que el Estado sea capaz de reconocerla a través de legislaciones que...
Acompañar(nos) en clave feminista ante la violencia digital
Informe de la Línea de apoyo 2023 Haz clic para descargar el informe completo Este segundo informe realizado por la “Línea de Apoyo contra la violencia digital” de Luchadoras, reúne y presenta experiencias, desafíos y aprendizajes de un trabajo de acompañamiento en...
5 proyectos sobre resistencias en el mundo que nos dieron esperanza durante el 2024
Se acabó 2024 y a pesar de que fuimos testigues de momentos de crisis y violencias alrededor del mundo, no queremos dejar de recordarnos que las historias de resistencia también continúan en todos los rincones. Queremos recomendarte estos proyectos que nos mantuvieron...
Vamos a honguear internet ¡Esto es Internet Disidente!
¿Te sientes completamente segure y libre navegando por internet? ¿Sientes que es un espacio que refleja tus necesidades e historias? ¿No? Nosotres tampoco. Por eso queremos construir, juntes, una internet disidente que responda a la visión hegemónica del norte global...
Alternativas y recursos para hacerle frente a los diferentes tipos de violencia digital en plataformas y redes sociales.
Por: Campaña Infotegrity De acuerdo a los datos recabados por nuestra Línea de Apoyo (de 2020 a 2023) y por la encuesta de MOCIBA 2023, te compartimos algunas de las principales formas de violencia reportadas, así como recomendaciones para hacerles frente en caso de...
Meta no nos deja decirle que no ¿Y ahora qué?
Ixchel Aguirre y Elizabeth Avendaño A principios de junio del 2024, varias personas usuarias expresaron su preocupación por los cambios anunciados en la política de privacidad de Meta respecto al uso de datos personales para educar su Inteligencia Artificial. En...
Poner a la periferia al centro: Marchas LGBTIQA+ en Iztapalapa y Neza 2024
Por Aldri Covarrubias Dedicado a las más de 30 mujeres trans* asesinadas en lo que va de este año, no las olvidamos, condenamos el odio que las mata. Nada como el ambiente de las marchas en el Oriente. Las cornetas de los trailers marcan el ritmo, mientras un mar de...