
piensa con nosotras cómo sería una internet feminista

explora más entradas
Respira profundo: el enganche con las tecnologías y la salud mental
Por: Yunuhen Rangel Medina y Alicia Reynoso¿Te pasa que te presiona una obligación expresa o no, de conexión y alerta permanente? ¿Sientes una presión de contestar inmediatamente a cualquier mensaje, correo, comentario o de tener que estar atenta sobre absolutamente...
Y en las nuevas políticas de Whatsapp, ¿nosotras qué?
Por: Yunuhen Rangel Medina e Ixchel García “Somos ciudadanía, activistas, legisladoras/es y usuarias/os de WhatsApp en todas partes del mundo y estamos organizándonos para retomar el control de nuestra privacidad, rechazar esta política y hacer oír nuestro mensaje:...
El ciberacoso en Puebla, un mapa sobre su estado actual
Las formas de violencia digital, sus expresiones, víctimas, agresores, impactos y los resultados del marco normativo en Puebla.
Entre doble brecha o doble oportunidad: Mujeres con discapacidad y entornos digitales
Ante la invisibilidad histórica, los espacios digitales pueden ser un recurso para ser y estar presentes: Mujeres con discapacidad
Modus operandi: Suplantación de identidad en OnlyFans y JustForfans
Por: Mariel Domínguez y Alicia ReynosoEn los últimos meses se han popularizado noticias, videos y artículos sobre las plataformas “OnlyFans” y “JustForFans”, ya sea por los beneficios económicos provenientes de utilizarlos, por tips e información para las usuarias,...
Sociedad Civil insta a la Cámara de Diputados a atender violencia digital de forma integral
AL PODER LEGISLATIVO A LAS MUJERES A LA OPINIÓN PÚBLICA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Feministas representantes de la sociedad civil, la academia, abogadas y defensoras de derechos humanos de las mujeres reconocemos la problemática y la necesidad de atención a mujeres...