luchadoras en los medios
LUCHADORAS > BLOG
posts anteriores
¡GENIAS! MERCEDES D’ALESSANDRO, EL VALOR ECONÓMICO DEL TRABAJO DE LAS MUJERES
Mercedes D’Alessandro es economista feminista, experta en pobreza y desigualdad en Latinoamérica, su activismo político se ha dedicado a generar espacios de debate y divulgación sobre la economía desde una perspectiva de género. Durante la presentación de su más...
LA VIOLENCIA EN LÍNEA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS, PREOCUPACIÓN DE LA ONU (Parte II)
Como ya les habíamos contado, tras recibir información y preocupaciones de diversas organizaciones sobre las agresiones que están enfrentando las mujeres a través de las tecnologías, la ONU emitió un informe que señala que la violencia en línea también debe ser...
Las Hermanas Hímenez, ochenta y rockeando la cárcel
¿Están listas carnalas? es la llamada que trae al escenario a un grupo punk feminista poco convencional, las Hermanas Hímenez, tienen 80 años y están en el Auditorio del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan, al sur de la Ciudad de México, rockeando la...
Estado de emergencia: Puntos de dolor y resiliencia en la CDMX
Responder a la situación de violencia y muerte que existe contra los cuerpos de las mujeres cis y trans se puede hacer desde el reconocimiento y celebración de las diferencias, así lo hizo “Estado de emergencia” un proyecto artístico que se realizó del 10 al 14 de...
La violencia en línea contra las mujeres y las niñas, preocupación de la ONU (parte I)
Las tecnologías de la información y la comunicación tienen el potencial de asegurar la promoción y el disfrute más rápido de todos los derechos humanos, sin embargo este potencial no reside únicamente en las tecnologías sino en las formas en las que las personas...
Diana y Sully, pioneras de la Liga MX
Jugar fútbol profesional en México había sido, hasta hace pocos años, cosa de hombres. La creación de la Liga MX Femenil en 2016 dio a las mujeres la posibilidad de aspirar a jugar en equipos de Primera División y, fortalecer así, el futbol femenil. Este año se llevó...
La brujería también es tecnología
Tatiana Avendaño es una joven colombiana que piensa las artes vivas como una táctica de resistencia y de agenciamiento de la ética, la estética y la política. Interesada en la cultura libre, el trabajo colaborativo, la investigación y experimentación social de la...
Mujeres Muralistas Mexicanas una deuda pendiente en la historia del arte
[vc_row type="in_container" full_screen_row_position="middle" scene_position="center" text_color="dark" text_align="left" overlay_strength="0.3" shape_divider_position="bottom" bg_image_animation="none"][vc_column column_padding="no-extra-padding"...
Cuidarnos juntas, la apuesta de las defensoras de Mesoamérica
Para Lydia Alpízar, co-directora de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), esta red funge como un mecanismo para enfrentar los obstáculos de activistas y defensoras de Derechos Humanos en la región, y se ha consolidado como un...