Tejernos en red: cuidado colectivo y afectos (no solo sexoafectivos)

Feb 14, 2024

Por: Eva Villanueva

Hay días raros, en los que solo queremos desconectarnos. Para algunas personas el 14 de febrero es uno de esos días, a otras les encanta. Hay gustos para todo. Personalmente, creo que estas ocasiones son un buen pretexto para juntarnos y hablar de los sentires e ideas que tenemos al respecto. Con esa intención lanzo una pregunta que me ha rondado desde hace tiempo: ¿cómo dialoga el cuidado con nuestros afectos y vínculos?

Cuidar es un verbo de ida y vuelta. El proceso de cuidar surge de una preocupación por une otre, humano y no humano, que se traduce en una acción que busca el bienestar. Que anhela que podamos respirar más profundo, que la vida se expanda y no que se sofoque. Es una apuesta por una vida gozosa y comprometida.

Así, reflexionar y sentir nuestros afectos y vínculos desde los cuidados es una invitación para aterrizarnos en nuestros cuerpos/territorios, sentirnos, respirarnos y ser curiosas: ¿dónde y con quién siento bienestar? ¿en qué vínculos y relaciones siento que puedo dejarme sostener sin tanto esfuerzo? ¿dónde y cómo quiero invertir mi energía y mis recursos para acompañar y mostrarme vulnerable? Implica sintonizar nuestra brújula interna, ser honestas, escucharnos y validarnos: darnos un sí.

Pero no es un sí que se queda a nivel individual, la apuesta por la construcción del bienestar puede ser colectiva. Muchas veces nos han enseñado que el cuidado y el amor se prioriza en cierto tipo de relaciones, por ejemplo, con una pareja sexoafectiva. Pero volcar todos nuestros deseos y afectos a “un solo tipo de vínculo” puede generar mucha presión: ¿qué pasa si esa relación termina o si no “cumplimos” con ese modelo vincular? Esto no significa que no podamos elegir estar pareja, sino, más bien, preguntarnos ¿qué pasa si diversificamos y des jerarquizamos nuestros vínculos? Esta pregunta nos lleva al cuidado colectivo o comunitario, la posibilidad de tejernos en red. Es el intento de hacer encuentros fértiles en los que identifiquemos qué puntos tenemos en común con les otres y anudarnos ahí para sostenernos, y, a la vez, lanzarnos hacia la construcción de escenarios vitales y recíprocos. Recordando, además, que nadie se sostiene solo, aunque a veces nos hagan creer lo contrario.

El cuidado colectivo, como nada en esta vida, es ideal o perfecto. Podemos darnos el chance de descansar en eso. Este tipo de enfoques son ensayos para sentir lo que haya que sentir y hacer lo que se pueda hacer con lo que hay. Es dar cabida a muchas emociones: enojo, miedo, alegría, confianza; sin creer que una emoción es mejor que otra. Todas son parte del combo que nos habita.  Acompañarnos juntas en nuestros sentires y en lo que nos despierta el encuentro con el otro/a puede ser retador, pero también rico y transformador. Sabiendo que hay una emoción base en estas relaciones de cuidado: la confianza en que se busca no dañar. A veces sale, y otras veces no, pero estamos intentando y aprendiendo. Sigamos tirando hilo, tejiendo y destejiendo las veces que haga falta, para imaginar y crear esas relaciones que nutren nuestro fuego.

Inspirado en: Suely Rolnik, bell hooks, Viviana Zelizer, Cristina Vega y Sarah Ahmed, mis amigas/os.

Posts relacionados

Imaginar caminos para la búsqueda

Imaginar caminos para la búsqueda

Texto y fotos: Erika Lozano Tras casi ocho años de buscar a su hija Guadalupe Pamela Gallardo Volante, la defensora María del Carmen Volante Velázquez, nos comparte cómo se organizó con otras familias buscadoras, qué acciones emprendió para la búsqueda, cómo se...

Las caras de la democracia en El Salvador-Parte 2

Las caras de la democracia en El Salvador-Parte 2

Mujeres feministas luchan por mantener viva la democracia en un momento de persecución política y régimen de excepción. Texto por Danielle Mackey Fotografías por Lizbeth Hernandez El último mes, el gobierno inconstitucional de Bukele arremetió contra las voces...

Hesperian + Luchadoras

Hesperian + Luchadoras

Redacción ¡Una nueva serie llega pronto! Mantente atente porque Hesperian y Luchadoras lanzarán un proyecto en breve.💚 Imaginando futuros transfeministas🫰😌

Plan estratégico 2024-2034 de Luchadoras MX

Plan estratégico 2024-2034 de Luchadoras MX

Por Luchadoras Que la diversidad de personas que viven, piensany sienten el mundo, habiten sus realidades,cuerpos y territorios desde la fuerza de lacolectividad, el acompañamiento, la imaginacióny la acción disidente. Que a través de la escucha,el ejercicio del...

Vamos a honguear internet ¡Esto es Internet Disidente!

Vamos a honguear internet ¡Esto es Internet Disidente!

¿Te sientes completamente segure y libre navegando por internet? ¿Sientes que es un espacio que refleja tus necesidades e historias? ¿No? Nosotres tampoco. Por eso queremos construir, juntes, una internet disidente que responda a la visión hegemónica del norte global...