¡Chiquiticas! Luchas de sumo

Ago 27, 2018

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]En el mundo hay muchos deportes raros, actividades que pueden resultarnos extrañas, juegos en donde las pelotas son incendiadas, nado contra tiburones u otros animales, carreras de atletismo que involucran cargar a una persona hasta llegar a la meta. En ChiquiTICas nos dimos a la tarea de investigar algunos deportes extraños.

Algunas de estas actividades, debido a la distancia o las tradiciones en las cuales ocurre, son desconocidas por las personas, poco se sabe de sus reglas, normas o requerimientos, las luchas de sumo, son uno de estos deportes que pueden resultar extraños o peculiares.

Kira, Frida Sofia, Aisha y Miztli recrearon una lucha de sumo para que pudiéramos conocer y vivir la experiencia de este deporte. Con las herramientas y tecnologías que teníamos a la mano  investigaron todas las características de este deporte, para así saber el peso que deben tener los peleadores, las reglas y duración de la contienda. Con algunos materiales construimos los disfraces y uniformes y nos pusimos en acción.

¡Bienvenidas y bienvenidos a la pelea de sumo más divertida de la historia!

[/vc_column_text][vc_video link=»https://youtu.be/m-AkTXEnW_w» align=»center»][nectar_btn size=»medium» button_style=»regular» button_color_2=»Accent-Color» icon_family=»fontawesome» url=»http://www.luchadoras.mx/tecnolovers» text=»Regresar» icon_fontawesome=»fa fa-long-arrow-left»][/vc_column][/vc_row]

Posts relacionados

¡Genias! Walpurgis Gara: Drag Queen en México

La genia de este mes es Walpurgis Gara, personaje drag queen creado hace 7 años por  Benjamín Martínez Castañeda. Las formaciones en artes visuales y filosofía se entrelazan para poder hablar desde el drag queen y Walpurgis Gara, mezclando el pensamiento teórico del...

¡Genias! Celerina Patricia Sánchez: Poetas indígenas

[vc_row type="in_container" full_screen_row_position="middle" scene_position="center" text_color="dark" text_align="left" overlay_strength="0.3" shape_divider_position="bottom" bg_image_animation="none"][vc_column column_padding="no-extra-padding"...

¡GENIAS! SAYAK VALENCIA

Sayak Valencia es una filósofa, poeta, ensayista y performer oriunda de Tijuana, Baja California, a ella le gusta pensar la filosofía como algo que está en todos los espacios y puede convivir con otros lenguajes, como el de la poesía, para crear herramientas de...

SOMOS GUERRERAS, RAP Y TRANSGRESIÓN

Más que música, el rap es un lugar de lucha feminista, en donde la voz de mujeres fuertes tiene un largo recorrido. Las raperas y gestoras culturales Nakury, Rebeca Lane y Audry Funk lo tienen claro, por eso juntas crearon “Somos Guerreras” una gira musical que además...