

A través de narrativas diversas e inspiradoras, Genias nos acerca a historias de mujeres y disidencias de diferentes regiones de Latinoamérica, cuyas vidas son testimonio de resistencia y creación colectiva. Desde el arte y la defensa del territorio hasta el activismo o el deporte, sus historias hacen frente a los sistemas de opresión, sembrando la esperanza como un camino, un acto de resistencia y un faro donde la comunidad es lo que sostiene la vida. Cada episodio celebra la vida de quiénes desde diferentes ámbitos, caminan juntes en la construcción de un futuro mejor para todes.
¡Te invitamos a conocer a las Genias!
CAPÍTULO UNO





Año: 2024

En abril de 2018, el pueblo nicaragüense salió a manifestarse exigiendo el fin del mandato del presidente Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, que cumplen 27 años en el poder. La respuesta del régimen a las protestas fue una represión brutal, que dejó al menos 350 personas asesinadas y más de medio millón de personas desplazadas.
Desde entonces, periodistas, campesinos, trabajadores de la salud y defensoras de derechos humanos se han visto obligados a exiliarse para salvaguardar sus vidas. Entre ellas, un grupo de mujeres que se reúnen en San José, Costa Rica; sus propias historias de exilio y migración las mueve a tejer lazos, a crear una red feminista que las sostenga a ellas pero que también ayude a otras mujeres que transitan de Nicaragua hacia el país vecino.
CAPÍTULO DOS







Nocturna: encontrarnos para caminar la noche (Chiapas, México)
Duración: 9:19 min
Año: 2025

Nocturna es una propuesta de coreografía colectiva con mujeres para caminar la noche de manera cuidada, acompañada y gozosa. A lo largo de la caminata se llevan a cabo distintas actividades para que las participantes puedan ensayar formas de relación y ocupación del espacio público. Nocturna es un espacio para habitar la noche de forma placentera, segura y en comunidad, para que las mujeres puedan reconocer y vivir de primera mano, su derecho a caminar libres.